martes, 27 de marzo de 2012

Los sofistas

Buenos días, este blog trata sobre una de las teorías éticas mas importantes, los sofistas, sofistas viene de sofia que quiere decir sabiduría o saber; por lo tanto los sofistas eran los sabios de la antigua Grecia.
Lo anterior era una pequeña introducción, pero profundizando mas en el tema voy a poner una definición de sofistas, un poco mas compleja pero importante para las personas que quieran profundizar mas, esto es sacado de Wikipedia.
El término sofista, del griego sophía (σοφία), "sabiduría" y sophós (σοφός), "sabio" es el nombre dado en la Grecia clásica, de aquel que hacía profesión de enseñar la sabiduría. Sophós y Sophía en sus orígenes denotaban una especial capacidad para realizar determinadas tareas como se refleja en la Iliada (XV, 412). Más tarde se atribuiría a quien dispusiera de "inteligencia práctica" y era un experto y sabio en un sentido genérico. Sería Euripides quien le añadiría un significado más preciso como "el arte práctico del buen gobierno" (Eur. I.Á.749) y que fue usado para señalar las cualidades de los Siete Sabios de Grecia. Sin embargo, al transcurrir el tiempo hubo diferencias en cuanto al significado de sophós: por una parte, Esquilo denomina así a los que dan utilidad a lo sabido, mientras que para otros es al contrario, siéndolo quien conoce por naturaleza. A partir de este momento se creará una corriente, que se aprecia ya en Pindaró, que da un significado despectivo al término sophósasimilándolo a "charlatán".

1 comentario: